top of page
larguillo.png

Entre la Tierra y los lugares fantásticos

  • Foto del escritor: Fanzine Ubicuo
    Fanzine Ubicuo
  • 11 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

Luis Armando Camacho

Contacto: arqkmacho.la@gmail.com

@Kmacho.la

@kmacho_la

Arquitecto.

____________________________________________________________________




Creo que como seres humanos todos imaginamos, desde el momento que nacemos, lo hacemos tan natural como respirar. Algunos, incluso, tienen la fortuna de vivir de la imaginación. Por eso quise tratar suerte para ser uno de ellos, en una de las profesiones en las que se vive (o se remuneran económicamente) por imaginar, estudiando arquitectura.

Llamaba mi atención la arquitectura y la imaginación en el sentido de aquello que yo imaginaba que tenía que materializarse en el mundo “real”, pero al llegar a la carrera, rara vez hablamos de imaginación, el pan de la mesa era el diseño, tanto su actividad como su teoría. El diseño estaba entre un proceso mental y físico, porque aquello que yo diseñaba debía poder representarse por medio de dibujos, especificaciones de procesos constructivos, entre otras cosas.

Entonces los lugares fantásticos quedaron de lado, y los edificios empezaron a colonizar mi mente; mi preocupación era ¿Cómo lo voy a edificar en el mundo real?

Así fue hasta que llego un cambio a mitad de mi carrera, al hacerme la pregunta ¿Para qué lo voy a construir? Algunos podrían contestar que sería para responder a una necesidad económica o para satisfacer al cliente o demandante, para otros, para crear un lugar donde sus habitantes crean un recuerdo memorable, con la escenografía adecuada.

En ocasiones se demerita lo que imaginamos porque se aleja de la realidad, y por ello pierde importancia para la vida laboral del diseño. Sin embargo, el arquitecto actúa entre una medianera entre lo mental y la realidad; no está aquí ni allá, sino en un lugar entre el mundo real y la imaginación, como al viajar en metro. Mientras se transita por varios lugares nos imaginamos en otros, mientras esperamos llegar a un lugar, que probablemente no es el lugar que estuvimos imaginando en el camino junto con otras personas que están imaginando otros lugares.

Puede que así, los arquitectos y diseñadores estén siempre en el metro, transbordando en diferentes lugares fantásticos y que algunos, bajen a la Tierra.



Ilustración: La medianera entre la Tierra y los lugares fantásticos .75. Elaborado por Luis Armando Camacho. Septiembre 2021.


____________________________________________________________________



¡Colabora!


¿Quieres colaborar con nosotros?


Consulta la convocatoria completa del próximo número que se encuentra en la sección Colabora de nuestro sitio web.


Recuerda que está abierta a:

Arquitectos, diseñadores, artistas, poetas, escritores, dibujantes, fotógrafos y todos aquellos habitantes de este mundo que deseen expresar sus pensamientos.


Sin restricciones por nacionalidad o residencia.

 
 
 

Komen


© 2020-2025 by Ubicuo. Fanzine de arquitectura, diseños y artes

bottom of page