En Chinatown viven los chinos
- Fanzine Ubicuo
- 15 feb 2021
- 1 Min. de lectura
María Laura Castro Morales
Contacto: marialauracastrom@gmail.com Instragram: @mariamariiiiiia
27 años, arquitecta, más fotógrafa que arquitecta. Guadalajara-Nueva York.
Licenciatura en Arquitectura por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Guadalajara.
Educación continua en fotografía de arquitectura y documental en International Center of Photography, Nueva York; fotografía de estudio en CAAV, Guadalajara.
____________________________________________________________________
Entrar a Chinatown es entrar a otra ciudad, dejas Manhattan al norte de Grand Street y, ¡pum!; las banquetas están ocupadas por estantes de pescado, especias, tés, y pollos colgando. Los letreros de luces te deslumbran y caminas tapándote la nariz. ¿Qué dice ahí? ¿señor, qué vende? Quién sabe, aquí solo se habla mandarín. Sigues caminando y no sabes si los que se sientan afuera de su changarro te están juzgando o solo les gusta descansar en la banqueta. Chinatown ocupa el 55% de población de Lower Manhattan, tiene su idioma oficial, hay gente que no habla inglés. La ciudad cedió a los inmigrantes. Chinatown es de quien lo habita.
Fotografías: Chinatown. Nueva York, 2019. Fotografía digital. Color. María Laura Castro M.



A continuación, compartimos todas las fotografías.
















____________________________________________________________________
¡Colabora!
¿Quieres colaborar con nosotros?
Consulta la convocatoria completa del próximo número que se encuentra en la sección Colabora de nuestro sitio web.
Recuerda que está abierta a:
Arquitectos, diseñadores, artistas, poetas, escritores, dibujantes, fotógrafos y todos aquellos habitantes de este mundo que deseen expresar sus pensamientos.
Sin restricciones por nacionalidad o residencia.
Comments