top of page
larguillo.png

COVID-19 ¿Qué pensamos?

  • Foto del escritor: Fanzine Ubicuo
    Fanzine Ubicuo
  • 29 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Editorial

Contacto: ubicuo.fanzine@gmail.com

____________________________________________________________________




Familia canadiense confinada en su casa por la COVID-19



¿Cómo es el presente que estamos viviendo? ¿Cómo entender la pandemia como un acontecimiento que rompió el orden de este momento? ¿Cómo pensar la situación que estamos viviendo gracias a la COVID-19? ¿Cómo poner en relación esta situación con la práctica arquitectónica? Hay diversos modos de aproximarnos a ello.

     

De acuerdo con Ignacio Lewkowicz (1961 – 2004), historiador argentino, la actualidad o el presente se constituye a través de tres nociones: suceso, acontecimiento y situación.

   

Lewkowicz no trata de definir los términos, sino que los problematiza así, un suceso es parte de una sucesión, la cual conserva un orden, es decir, es sucesivo dentro de una secuencia y dentro de éste un acontecimiento causa una situación.

   

Un acontecimiento es el precursor de una situación, es la interrupción dentro del orden estructural de un suceso, es una discontinuidad y un acto inesperado que sucede dentro de lo programado, y a partir del cual surge la situación.

   

De la siguiente manera, la situación, como producto de las incompatibilidades de un acontecimiento, es una zona de quiebre que no estaba dentro de la estructura, Lewkowicz la llama “el punto que tenemos que habitar”1 ya que es el estado actual en el que estamos siendo, en un sentido heideggeriano, es en el que nos construimos, es decir, en el que nos constituimos como personas y como lo que somos.

     

Habrá que pensar entonces en la situación actual o más bien, en las situaciones que estamos habitando, ya sea nuestra situación laboral, académica, personal e infinidad de ellas, y que sin duda alguna son diferentes a las situaciones previas a la pandemia, y habrá que pensar todavía más cómo participa nuestra labor como arquitectos o diseñadores en la construcción de estas situaciones.

     

Este primer número del fanzine y los textos aquí contenidos son una serie de reflexiones en torno a la arquitectura y los diseños, pero también sobre nosotros como habitantes de este mundo en los tiempos venideros, esto es, de cierta manera, en el presente que estamos y seguiremos viviendo, la situación actual por la que estamos pasando como humanidad y sociedad, esta pandemia que nos ha mantenido confinados o aislados en nuestras casas: la COVID-19.



REFERENCIAS


(1) Lewkowicz, Ignacio. Suceso, situación, acontecimiento. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: FADU, 2003.



Familia canadiense confinada en su casa por la COVID-19



____________________________________________________________________



¡Únete!


¿Quieres colaborar con nosotros en F-Ubicuo-02?


Contáctanos a través del formulario que se encuentra en la sección Únete de nuestro sitio web para que podamos enviarte la convocatoria completa.


Eje temático:


Reflexiones en torno al sentido del quehacer del arquitecto


Abierto a:


Arquitectos, diseñadores, artistas, poetas, escritores, dibujantes, fotógrafos y todos aquellos habitantes de este mundo que deseen expresar sus pensamientos.


Sin restricciones por nacionalidad o residencia.


Fecha de cierre: 24 mayo 2020.

 
 
 

Comments


© 2020-2025 by Ubicuo. Fanzine de arquitectura, diseños y artes

bottom of page